Compartir:


Islandia es un destino único, donde la naturaleza muestra toda su fuerza en forma de volcanes, glaciares, cascadas y géiseres. La llaman la tierra de fuego y hielo porque reúne paisajes extremos y contrastes que impresionan a cada viajero. En este artículo te contamos qué ver en Islandia, las experiencias más especiales y consejos prácticos para que disfrutes tu viaje al máximo.

Experiencias únicas que vivir en un viaje a Islandia

Islandia no es solo un lugar al que viajar, es una experiencia transformadora. Estos son algunos de los momentos más inolvidables que podrás vivir:

  • Explorar paisajes de otro planeta, como el Círculo Dorado o la playa de arena negra de Reynisfjara, en la Costa Sur.

  • Recorrer carreteras escénicas y sentirte en un mundo donde la civilización desaparece entre cascadas como Skógafoss o Seljalandsfoss.

  • Relajarte en aguas termales como la Blue Lagoon o la Secret Lagoon, después de un día de aventura.

  • Admirar las auroras boreales, un espectáculo que hay que ver al menos una vez en la vida y que tiñe el cielo de luces mágicas durante los meses de otoño e invierno. En este artículo sobre dónde ver auroras boreales encontrarás más detalles para planificarlo.

Auroras

Qué ver en Islandia: lugares destacados desde Reikiavik

En RACC Travel te proponemos un viaje a Islandia de 5 días con vuelo directo a Reikiavik y días libres para descubrir a tu ritmo lo mejor del país. Porque viajar tranquilo y dejar espacio para la emoción van de la mano en este viaje.

Reikiavik

La capital y puerta de entrada al país sorprende por su ambiente tranquilo y cosmopolita. Entre sus imprescindibles destacan la iglesia de Hallgrímskirkja, la escultura del Viajero del Sol, el centro con sus tiendas, cafeterías y restaurantes, y el puerto viejo.

Rekiavik

El Círculo Dorado

Una de las rutas más famosas de Islandia. Parte de Reikiavik y recorre el Parque Nacional de Thingvellir, donde se separan las placas tectónicas de América y Europa, la zona geotérmica de Geysir y la imponente cascada de Gullfoss.

Gulfoss

La Península de Snaefellsness

Conocida como “la Islandia en miniatura”, concentra glaciares, acantilados, volcanes y pueblos pesqueros. El glaciar Snaefellsjökull inspiró a Julio Verne como entrada al Centro de la Tierra. También destacan Arnarstapi y el pintoresco Stykkishólmur.

La Costa Sur

Otro imprescindible que puedes visitar desde Reikiavik. Aquí encontrarás cascadas como Seljalandsfoss y Skógafoss, la playa de arena negra de Reynisfjara y los encantadores pueblos de Vík y Mýrdal.

Consejos para viajar a Islandia

Antes de poner rumbo a este destino, ten en cuenta estos consejos básicos:

  1. Reserva con antelación alojamiento y excursiones, especialmente en temporada alta.

  2. Vístete por capas y lleva ropa térmica e impermeable: el clima cambia en minutos.

  3. Conducir puede ser complicado en invierno, por lo que una buena alternativa es elegir excursiones guiadas.

  4. Aprovecha la luz: en verano tendrás días interminables y en invierno, pocas horas de sol, así que planifica bien.

Si quieres más recomendaciones prácticas, no te pierdas este artículo con consejos para viajar a Islandia.

Cascada

Descubre Islandia con RACC Travel

Islandia es un lugar que despierta todos los sentidos y deja recuerdos imborrables. Con RACC Travel tienes todo organizado para que no tengas que preocuparte de nada y disfrutes plenamente de tu viaje a Islandia.

Anterior Rutas por el Norte de España: 4 viajes imprescindibles

Categorías

Artículos relacionados